:=: :=:

Diseña un espacio multipropósito, sostenible y autogestionado por la comunidad en el área de servidumbre de las líneas de transmisión de energía eléctrica.

TRANSELCA, empresa de ISA y sus filiales en Colombia, busca soluciones innovadoras y disruptivas para transformar el área de servidumbre de las líneas de transmisión de energía eléctrica, ubicadas en Valledupar, en un espacio multipropósito, diferenciador y autosostenible. Este espacio tiene como objetivo aportar a la comunidad una identidad de orgullo y fomentar un sentido de apropiación, creando una zona funcional que fortalezca el vínculo de los habitantes con su entorno y genere un fuerte sentido de pertenencia.

El objetivo principal del reto es crear espacios que fortalezcan el sentido de pertenencia y orgullo comunitario, promoviendo la unión y el bienestar de todos. Debes tener en cuenta que cuando hablamos de un espacio autogestionado, nos referimos a un lugar donde la comunidad local asume un papel activo y protagónico en la administración, cuidado, y uso del espacio.


Contexto

Valledupar, ubicada en el departamento del Cesar, es conocida por su rica cultura vallenata, su música, y su vibrante comunidad. Este reto se enfocará en los barrios:

Estas comunidades enfrentan desafíos únicos, desde la falta de infraestructura social y comunitaria hasta la deficiencia de algunos servicios públicos y a su vez, la presencia de una mezcla de campesinos, indígenas, afrodescendientes, víctimas y migrantes crea una oportunidad para diseñar un espacio inclusivo y diverso que resalte la identidad de las comunidades.

Espacios



¿Quiénes pueden participar?

Incentivo





¿Qué debe tener la solución?


Solución: qué no debería tener y qué nos sorprendería


Restricciones



Cronograma

Primera etapa: Inscripción de soluciones

Preguntas y respuestas:

En estas sesiones solucionaremos todas tus dudas frente al reto. Este evento se realizará todas las semanas los miércoles vía meet, a partir del 29 de enero 2025.

​Días: miércoles de cada semana.

Hora: 9:00 a 10:00 am 

Enlace: https://meet.google.com/wpx-susj-nsz​​

Inscripción de solución

Sube tu propuesta a partir del 20 de enero 2025.

Del 20 de enero al 12 de marzo

Hora: 11:59 pm

Primera evaluación:

Del 13 de marzo al 8 de abril

Segunda etapa

Notificación de status del participante: del 9 de abril al 11 de abril

Sesiones personalizadas:

En estas sesiones, las propuestas seleccionadas para continuar en la etapa 2, trabajarán junto con nuestros consultores para llevar la propuesta a su mejor versión.

​Días: del 21 de abril al 24 de abril

Hora: A convenir

Actualización de idea:

​​Días: del 25 de abril al 30 de abril 

Hora: 11:59 pm

Segunda evaluación:

​​Días: del 5 de mayo al 8 de mayo

Hora: 11:59 pm

​​Evento de premiación:

Presentarás tu propuesta frente a los jurados.

Fecha y hora: Por definir

Criterios de evaluación

Términos y condiciones

1. En el reto podrá participar cualquier ciudadano colombiano y/o extranjero mayor de dieciocho (18) años.

​2. El reto no tendrá ningún costo de inscripción ni durante el desarrollo del mismo.

3. Puedes inscribirte al reto de manera individual o inscribirte con tu equipo de máximo 5 personas.

4. Todos los participantes deben firmar el documento de Términos y Condiciones, que aparece en el momento de ingresar al reto.

5. Todos los participantes seleccionados para continuar en la segunda etapa cederán los derechos de propiedad intelectual a Transelca S.A.

6. El premio es personal, intransferible, no canjeable y se repartirá por igual entre los participantes de los equipos ganadores. 

Guía de contexto

A continuación encontrarás en esta guía todos los pasos e indicaciones que te podrán servir como apoyo para la inscripción de la posible solución de tu reto ¡Anímate a participar!

Contacto

Clementina Cortina Peña

Analista Sostenibilidad
Dirección de Planeación Corporativa
ccortina@transelca.com.co
Cel: +57 3124650367
Damaris del Valle Soto

Analista Senior Planeación Corporativa
Dirección Planeación Corporativa
ddelvalle@transelca.com.co
Cel: +57 3174310556

Judging Criteria

1

FULFILLS THE MISSION

Ensure your proposal is aligned with the sponsor's mission and meets all criteria

2

WELL-DEFINED PROBLEM

Great proposals will start with the right problem and address a real painpoint

3

VALUABLE SOLUTION

Fulfill a costly need in the market and showcase your product or service differentation

4

ECONOMICALLY VIABLE

Proposals must include great ideas, but also produce sustainable business value

5

MANAGEABLE RISK

Thoroughly research the risks and provide details on how they might be addressed

6

EXCEPTIONAL TEAM

A team with relevant experience and expertise can set a proposal apart from the rest.

Location

 EVENT ADDRESS
255 California Street, Suite 1100
San Francisco, CA 94111